-

.

.

¡Gana Dinero con MePagan.com!
vótame en cincolinks.com

sábado, marzo 03, 2007

APOYOS NUTRICIONALES // SIDA

Apoyo nutricional contra el SIDA..

Como todos sabemos en el SIDA hay un daño en el sistema inmunológico. Pues bien, el sistema inmunológico requiere un constante suministro de nutrimentos para funcionar adecuadamente. Lamentablemente los pacientes con SIDA tienen varios problemas funcionales u orgánicos para que su sistema inmunológico obtenga la nutrición idónea que requiere.
Uno de los obstáculos más frecuentes e importantes, es la infección del tracto gastrointestinal y la degradación muscular promovida por el progreso de la infección. Es mucho más fácil instituir la terapia nutricional al inicio del SIDA que una vez que se ha desarrollado. Está demostrado que más del 29 % de los individuos HIV positivos están deficientes en uno o más de los nutrimentos antioxidantes, incluyendo aquellos que toman complementos nutricionales . Este perfil sanguíneo nutricional puede contribuir a su vez al progreso del SIDA, porque los antioxidantes previenen la replicación viral, mientras que las reacciones oxidantes tienden a estimular al virus .
De todos los antioxidantes conocidos en la actualidad, que muestra una actividad prometedora en desacelerar el progreso de HIV positividad a SIDA, la vitamina E es la que ha tenido los efectos más consistentes y más grandes . En un estudio clínico, los individuos con los niveles más altos de vitamina E en su sangre mostraron un 34 % de disminución en el riesgo del progreso al SIDA comparando con aquellos con los niveles más bajos .
Con relación a la vitamina C, podemos decir que también se ha demostrado que este antioxidante tiene efectos benéficos contra la replicación del virus del HIV y que una complementación nutricional de unos 3,000 mg puede aumentar los niveles de glutatión en sujetos sanos así como en los HIV positivos y pacientes con SIDA .
La deficiencia de vitamina A es muy común en los individuos que sufren de SIDA y está claramente asociada con un nivel disminuido de células T auxiliares – una de las características primordiales del SIDA . Ya se han realizado varios estudios clínicos donde se ha confirmado que los complementos nutricionales de betacaroteno producen efectos positivos sobre la función inmunológica en ambos en los HIV positivos y en los pacientes con SIDA .
Por otro lado, dentro de la medicina nutricional, la complementación con selenio es una necesidad absoluta en el tratamiento de los pacientes HIV positivos y los pacientes con SIDA. La complementación nutricional con selenio aumenta en forma significativa la actividad de una enzima llamada glutatión peroxidasa en los sujetos HIV positivos.
Además, varios estudios clínicos han demostrado que el estado del selenio es un determinante mayor de que tan rápido progresará la positividad del HIV a SIDA .Dentro de los minerales, el zinc está deficiente en casi todos los pacientes con SIDA. Además se ha confirmado que los complementos nutricionales con zinc reducen la incidencia de las infecciones oportunistas que sufren los que tienen SIDA.
Se ha detectado igualmente niveles bajos de vitamina B-6 en los pacientes HIV positivos. La falta de vitamina B-6 se relaciona con una disminución de la función inmunológica .
En otro grupo de nutrimentos, el de lo aminoácidos, hemos visto que los pacientes con SIDA se encuentran frecuentemente bajos, en la células y en la sangre . Se he demostrado que la levocarnitina previene la toxicidad de la AZT en las células musculares. La AZT daña a la mitocondria del músculo, llevándonos a una producción anormal de energía dentro del músculo, lo cual se manifiesta como dolor y fatiga musculares.
Podríamos pensar que el ácido alfalipóico es el antioxidante ideal porque es soluble en ambos, en el agua y en la grasa, porque trabaja dentro y fuera de las células, porque participa en el ciclo redox (reducción-oxidación) al desbaratarse en Ácido Dehidrolipóico, el cual recarga a otros importantes antioxidantes y elimina varios radicales libres y especies de oxígeno reactivo. Juntos, el equipo es efectivo contra casi todas las especies de radicales libres. Otra característica que tiene el ácido alfalipóico es que también acaba con los radicales libres hidroxilo e hipoclorosos. Inclusive el ácido alfalipóico puede parcialmente reemplazar la necesidad dietética de las vitaminas E y C.
Algunos investigadores Alemanes estudiaron los efectos de la complementación nutricional con ácido alfalipóico en 12 pacientes HIV positivo. Después de 14 días de estar tomando este complemento alimenticio, se encontraron los siguientes resultados:
Los marcadores de la peroxidación lipídica plasmática disminuyeron en todos los pacientes. Los niveles de glutatión y de ascorbato en el plasma, aumentaron en todos los pacientes y las células T-auxiliares (T-helpers) aumentaron en 6 pacientes.
Por otro lado, se encontró que en células cultivadas, el ácido alfalipóico previno la replicación del VIH y la activación del factor de transcripción NF-kappa B, el cual es regulado por el estrés oxidativo. Para aquellos que no lo saben, el estrés oxidativo también está involucrado en la inmunosupresión y la promoción e iniciación de tumores .

En otros países se han hecho estudios. Investigadores Japoneses también han demostrado los efectos inhibitorios del ácido alfalipóico contra la replicación del HIV confirmando que el ácido alfalipóico y la N-acetilcisteína deprimen en forma significativa la actividad de reproducción del HIV-1 .

La realidad en nutricion, es que no todo lo que se come, puede ser beneficioso para personas comprometidas inmunologicamentes, en realidad se recomienda suplementos alimenticios hospitalarios, como puede ser Meritene y Precitene; el problema de esta dieta, es que en realidad son muy caras, aunque si se va a consulta de nutricion en cualquier hospital de España, podria en el mejor de los casos poder serles medicados como complemento nutricional, pudiendo nutrirse con solo 2 o 3 tomas al dia, sin tener ninguna deficiencia de nutrientes; otra alternativa, es comer comidas "enlatadas",ya que por "orden ministerial", tienen que cumplir unas normas basicas en nutricion, teniendo mas de las medidas nutricionales minimas que se requieren para la alimentacion, caso que en comidas caseras no se producirian; tambien a destacar que ningun seropositivo le es conveniente comer "carne cruda" como puede ser: salchichas, jamon, chorizos,morzillas, y todo tipo de alimentos afines, ya que ellos tienen una bacteria que a las personas normales, no pasaria nada, pero a los inmunodepresivos, al no tener defensas contra dichas bacterias, lo normal es que desarrollen toxoplacmosis, enfermedad en el cerebro, que suele producir abcesos de pus, llegando a disminuir en el mejor de los casos, movilidad, perdida de vision, y hasta la muerte en los peores casos; esta enfermedad, tambien la puede producir la mala higiene en una vivienda que se conviva con gatos.

miércoles, febrero 28, 2007

CHINA CEDE // APERTURA SIDA



APERTURISMO DEL GIGANTE ASIÁTICO
Pekín «desata» a la doctora del sida


26/02/2007
El Gobierno chino permite a Gao Yaojie, quien desveló contagios del VIH en quirófanos, recoger un premio en EE.UU.


A Gao Yaojie le llaman «la doctora del sida». Tiene 80 años y el 14 de marzo estará en Washington para recibir un premio de Vital Voices. Presidida por Hillary Clinton, esa institución fue creada para apoyar a las mujeres involucradas en el desarrollo social de sus países.


Gao ha sido premiada por su activa campaña contra el sida en China. Pero no pudo confirmar de inmediato su asistencia. El pasado día 1, cuando salió de su casa en Henan para tramitar su visado, le fue denegado.


La doctora Gao se hizo conocida en los años 90 por denunciar el masivo contagio de sida en la provincia de Henan, debido a transfusiones de sangre contaminada, y la vinculación de autoridades locales con el tráfico de sangre ilegal.


El Gobierno chino teme que activistas como ella estropeen la imagen de democratización y apertura que intenta consolidar. Pero la presión internacional logró el pasado día 20 que las autoridades le concedieran el permiso. «Estoy contenta de escuchar que nuestra petición al presidente Hu Jintao, para que la doctora Gao pueda viajar a Washington, haya sido aprobada», dijo Clinton.


Según datos oficiales, en el 2005 en China vivían 650.000 afectados por la enfermedad. Ana R. Monegal, consultora del programa español del sida, asegura que «Pekín siempre ha mantenido un claro hermetismo en torno a sus políticas sanitarias», aunque «su postura ha mejorado en la última década». China ha permitido la entrada de entes especializados, sobre todo en las regiones del sur fronterizas con el Triángulo Dorado (Tailandia, Birmania y Laos), enclave de la producción de heroína. Allí el Ejecutivo ha intensificado las campañas de prevención de contagio y las educativas.


La campaña de la ginecóloga Gao empezó en 1996, cuando la primera paciente afectada por el VIH acudió a su consulta. Al descubrir que había sido contagiada en una transfusión de sangre en una operación, se dio cuenta de que existía un banco de sangre infectado y que mucha gente de Henan podía estar en la misma situación. «Gasté 500 yuanes (50¿) de mi bolsillo -todo lo que tenía-», escribe Gao en su web, «para comprar material educativo de prevención, y lo repartí por Henan». La ignorancia de la población la sorprendió. «Había personas que asociaban la enfermedad con una actitud sexual promiscua», escribió.


Un periodista chino publicó en 1999 que la principal causa de expansión del sida eran las transfusiones de sangre contaminada. Las autoridades de Henan, por miedo a verse implicadas en el escándalo, han prohibido a Gao mantener contacto con periodistas varias veces. Ella está acostumbrada a tener que cancelar sus citas internacionales. En el 2001 se le prohibió ir a Washington para recoger un premio de la ONU, y en el 2003, pese a ser nombrada «ciudadana china ejemplar» se le impidió ir a Filipinas.?«Afortunadamente, mantengo la mente clara, o el Gobierno me convencería para que contara historias falsas en su favor durante la cena», comentó Gao al enterarse de que podrá volar a Washington.

****************************************

MAS DATOS:

Gao Yaojie, máxima figura en la lucha contra el sida en China.

Tras varias semanas de retención domiciliaria, Gao Yaojie, la principal figura de la lucha contra el sida en China, anunció ayer que viajará este lunes a Washington para recibir un premio por su labor y recordó que el virus ha causado en su país más muertos que la Segunda Guerra Mundial.
"Los muertos a causa del sida puedo decir sin exagerar que superan en número a los fallecidos durante la Segunda Guerra Mundial en China", asegura con voz firme y masculina Gao Yaojie, ginecóloga retirada de 80 años, en una entrevista en la habitación de su hotel en Pekín. Sin embargo, el Gobierno sostiene que los afectados por el sida son menos de 800.000.
Diminuta y vivaz, esta mujer se ha convertido en los últimos 22 días en una molestia para el ejecutivo chino desde que se supo que la fundación Vital Voices, presidida por la senadora Hillary Clinton, le había concedido un premio por su labor contra el sida.
Desde el 4 de febrero las autoridades de la provincia de Henan la retenían en su casa de Zhengzhou, pero la presión diplomática y mediática han hecho ceder finalmente al gobierno chino.
"No es que sea valiente, es que con 80 años ya poco me importa", declaró la doctora en la entrevista. "Ha habido avances, esto no habría sucedido hace diez años -dijo al referirse a su viaje- pero si no fuera por el revuelo que he causado, la gente seguiría pensando que el sida en China se ha resuelto".
En 1996 Gao Yaojie descubrió por casualidad en Henan la peor epidemia de sida que se ha registrado en China y, que se sepa, en el planeta, y desde que en 2000 lo explicó a la prensa extranjera no ha dejado de recibir presiones.
Una lúcida Gao Yaojie explica a punto de romper a llorar el calvario de estos días: "Me han traído mucho dolor, más que cuando trabajaba como médico. Esa presión era sólo mía, no tenía miedo. Pero ahora no deberían seguir presionando a mis familiares, sobre todo a mi hijo, que hasta se ha arrodillado ante mí para disuadirme de viajar a Washington".
transfursiones contaminadas El escándalo de Henan fue documentado con detalle por el periodista Pierre Haski en su libro La sangre de China donde explica cómo entre los proyectos para "desarrollar" esta provincia de 100 millones de habitantes estaba la compra de sangre a los campesinos más pobres.
Los 400 centímetros cúbicos que se extraían a cada uno por toma (a 4 dólares el litro) eran centrifugados mediante un sistema llamado plasmaféresis, de manera que se le devolvía al campesino sus glóbulos rojos para no perder fuerza, pero en la mayoría de casos se mezcló la sangre de varios donantes. Como consecuencia se produjo una difusión masiva del virus VIH y de la hepatitis B y C. La censura sobre el caso impide cifrar los afectados, pero se calculan entre 300.000 y dos millones.
"El sida en China tiene un patrón de transmisión diferente que en el extranjero. Yo he visitado a miles de enfermos en el campo, y en China la principal vía es a través de la sangre, por la venta y, hoy en día, por la transfusión de sangre contaminada".
Sin embargo, todavía no se han exigido responsabilidades políticas ni legales. "A mí no me interesa la política", asegura Gao. "Creo que lo que fastidia al Gobierno es que hable de los casos que ha habido por sangre infectada".
"En China existe transmisión por uso de jeringuillas de drogadictos y por vía sexual", como sostiene el Gobierno, "pero lo que yo denuncio es la gravedad de los casos por transfusiones". Sólo en octubre de 2006 Gao recibió 40 cartas de infectados que habían contraído el sida por transfusión de sangre infectada.
"La situación ha mejorado en relación al pasado, antes se negaba la existencia del sida en China, ahora el gobierno lo admite", pero sólo algunos casos localizados, cuando en realidad "existe por todo el país, en el norte y oeste la situación es muy grave. Es imposible que ustedes puedan saber la verdad".
Durante su encierro Gao recibió la visita de al menos 20 funcionarios para disuadirla de viajar a Washington, además de tener que ser fotografiada con ellos por la prensa local como parte de una campaña para acallar las denuncias de los medios extranjeros.
"Me han prohibido hablar con la prensa extranjera, dicen que sólo publicáis mentiras. Pero yo creo que miente la prensa de Henan".
Gao explica cómo los enfermos de sida son discriminados, silenciados, acosados y mueren solos al no tener acceso a tratamientos ni dinero para acudir al hospital: "La presión que sufro yo no es importante, lo que importa es que mucha gente ha perdido la vida, y sólo se vive una vez".

domingo, febrero 25, 2007

LA AGONIA DE AFRICA // SIDA

ARTICULO DE MARK SCHOOFS SOBRE LA PANDEMIA DEL SIDA EN AFRICA.

Estimaciones de cerca de 25 millones de enfermos de vih/sida en Africa. Cuando lo normal, es encontrarnos con casas de ayuda para enfermos de Sida, aqui en occidente, con una ocupacion de 20 ó 30 plazas (ridiculo), alli, lo normal es encontrar casa de huerfanos del Sida, con cientos de niños, la mayoria infectados, y lamentablemente alli, lo dificil, es no encontrar muchos casos similares.
En la parte inferior hay una serie de fotos relacionadas con el tema, fotos llenas de necesidad y dolor, pero pensar una cosa...; esas fotos, son de las personas que dentro de lo malo, estan siendo atendidos, pero esto no es lo normal alli..., por desgracia.

SIDA: LA AGONIA DE AFRICA

CAPITULO I (link):EL VIRUS ALUMBRA UNA GENERACION DE HUERFANOS
CAPITULO II (link):HISTORIA DE DOS HERMANOS
CAPITULO III (link):AFRICA RESPONDE
CAPITULO IV (link):EL VIRUS:PASADO Y FUTURO
CAPITULO V (link):MUERTE Y SEGUNDO SEXO
CAPITULO VI (link):PONER FIN A LA EPIDEMIA
CAPITULO VII (link):SURAFRICA ACTUA
CAPITULO VIII (link):TRATAR EL SIDA SIN DINERO
un articulo de : MARK SCHOOFS

Mi lista de blogs

PARA SALIR AQUI, ENLAZAME